martes, 13 de junio de 2017

TEMARIO

PRIMER PARCIAL

  • Descartes
  • Kant
  • Hume
  • Juicios sintéticos, analíticos, a priori y a posteriori


SEGUNDO PARCIAL

  • Hegel
  • Marx
  • Shopenhauer
  • Nietzsche. 


FINAL

  • Nietzsche.
  • Lyotard.
  • Vattimo
  • Modernidad/ Posmodernidad
  • La ética indolora/ Narciso

lunes, 13 de marzo de 2017

TEMARIO

Racionalismo.

·         Qué es y quién es su máximo representante.

Empirismo.

·         Qué es y quién es su máximo representante.

René Descartes.

·         Teoría del conocimiento: el yo pienso- res pensante, las ideas innatas, mundo- res extensa y  Dios- res divina.
·         Las reglas para la dirección del espíritu.

David Hume.

·         Teoría del conocimiento: las impresiones (simples y complejas), las ideas, criterio de verdad, asociación de ideas.
·         Ética: utilitarismo, individualismo, placer.

Kant y La Crítica de la Razón Pura:

·         Los juicios: analíticos, sintéticos, a priori y a posteriori.
·         Teoría del conocimiento: el giro copernicano y la relación racionalismo-empirismo.
·         Ética: el imperativo categórico. 

sábado, 11 de marzo de 2017

CLASES SOBRE EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO DE KANT

Para todos los chicos que no estuvieron en clase la semana pasada, accedan al siguiente link y descarguen las diapositivas.


KANT